Nutrición Adecuada
Dios, que es nuestro Creador, sabe cuál es nuestra mejor alimentación, por eso desde un principio dijo Gén.1:29:
«He aquí que os he dado toda planta que da semilla que está sobre la superficie de toda la tierra, y todo árbol cuyo fruto lleva semilla; ellos os servirán de alimento».
Me llama la atención lo importante que es la alimentación para el ser humano, ya que antes de señalarle Dios a Adán su trabajo en el Huerto (lea Gén.2:15), le asigna su alimentación vegetariana en (Gén.1:29).
Por tanto, según el orden establecido por el mismo Creador, la alimentación es el factor que más influye en la salud. No solo es importante que tipo de comida consumimos, sino cómo se prepara y cuándo se consume.
Pero después del diluvio, aproximadamente, 1700 años después de la creación, con el fin de acortarle la vida a los seres humanos para que so sufrieran demasiado por causa del pecado, con el fin de acortarles la vida, Dios permitió comer carne con ciertas restricciones
(lea Gén.9:3,4: Lev.11).
Aún hoy día, un régimen vegetariano es ideal para mantener la salud.
Si usted no es vegetariano no trate de cambiar de un día para otro, trate de ir cambiando su régimen gradualmente, consuma lo menos posible carnes de todo tipo y en su lugar aumente el consumo de frutas, verduras, leguminosas y tubérculos.
Hay que procurar tener un buen desayuno, una comida moderada y una cena ligera y evitar lo más posible comer entre comidas, ya que sus intestinos necesitan tener un periodo de descanso.
“Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento” decía Hipócrates.
Sin duda alguna el descuido de nuestra alimentación ha sido el mayor causante de enfermedades a nivel mundial, las cantidades de muertes a causa de problemas del corazón, cáncer, diabetes y otras enfermedades mortales serian mucho menor si tuviéramos una alimentación balanceada.
Está demostrado que los países donde existen más restaurantes de comida rápida es donde hay mayores casos de estas enfermedades antes mencionadas y los países donde hay menor consumo de comida rápida es donde existe mayor tiempo de vida, esto no es una coincidencia sino un resultado de la clase de alimentación que escoge cada persona y cada cultura.
Apliquemos aquí las palabras del apóstol Pedro, pero apliquémoslas a la comida: «El que quiere amar la vida y ver días buenos refrene su lengua del mal, y sus labios no hablen engaño. 11 Apártese del mal y haga el bien. Busque la paz y sígala» (1Ped.3:10,11).
La alimentación correcta no solo consta de comer cosas sanas, si no saber hacer las combinaciones correctas ya que tanto las verduras, frutas, granos y semillas que son las comidas sanas se dividen en diferentes grupos y no se pueden combinar en ciertos casos.
Miremos unas reglas importantes para una adecuada alimentación:
1). No es bueno tomar agua pura con los tiempos de comida, lo ideal es 30 minutos antes o después de cada tiempo de comida.
2). No es bueno combinar en un mismo tiempo de comida las verduras con las frutas.
3). Los licuados o jugos de frutas no se deben combinar con tiempos de comida donde lleven verduras.
Lo ideal es que en nuestro cuerpo entre el 80% de alimentos alcalinos y el 20% de alimentos ácidos. Los alimentos ácidos no son las frutas ácidas ya que las frutas ácidas en nuestro cuerpo son tomadas como alcalinos, pero veremos en el listado siguientes que alimentos son tomados como alcalinos y ácidos.
ALIMENTOS ALCALINOS 80%
Algas y alimentos con prebióticos
Hierbas y sumos de hierbas
Frutos seos y semillas
Brotes y legumbres
Frutas y vegetales
Verduras y hojas verdes
Frutas y las Verduras
Una de las mejores cosas que podemos hacer para corregir el desequilibrio del pH y por lo tanto recuperar nuestra salud y nuestro peso ideal es cambiar la dieta.
Comenzar con una dieta alcalina y cambiar nuestro estilo de vida es lo más saludable y lo más sano, el mejor regalo que podemos hacernos. Si tratamos bien nuestro cuerpo él nos lo devuelve dejándonos disfrutar de las cosas buenas de la vida.
Para mantener la salud, la dieta debe consistir en 60% los alimentos alcalinos y 40% de alimentos ácidos. Pero para restaurar la salud la dieta debe ser una verdadera dieta alcalina y debe consistir en 80% los alimentos alcalinos y el 20% de alimentos ácidos.
En general, los alimentos alcalinos incluyen: la mayoría de las frutas, las verduras, hortalizas, especias, hierbas y condimentos, semillas y frutos secos. Y con ellos, básicamente, se sigue una dieta alcalina.
Cambiando su pH hacia el lado alcalino…
Esta lista de alimentos alcalinos y alimentos ácidos es para los que tratan de “ajustar” el pH de su sistema. Recuerde que la escala de pH es de 0 a 14, con los números por debajo de 7 ácida (bajo en oxígeno) y los números por encima de 7 alcalina. Un cuerpo ácido es un imán para las enfermedades. Lo que usted come y bebe tendrá un importante impacto en el nivel de pH de su cuerpo.
ALIMENTOS ACIDOS 20%
Avena, Arroz, Nueces, Maní, Frijoles, Habas, Tortilla, Pan, Fideos, Carnes, Chile, Huevos, Embutidos, Marisco , Macarrones, Pollo, Grasas, Arinas Refinadas, Pan, Carne, Pescados, Aves, Legumbres.
Debemos tener en cuenta que la alimentación ácida produce cáncer.
Acuérdese que lo ideal en una alimentación es comer el 80% de alcalino y el 20% de ácido, siempre cuidando las combinaciones necesarias. El Equilibrio es la clave!
Lamentablemente la alimentación a la que estamos acostumbrados es lo contrario a lo que necesita nuestro cuerpo, la mayoría de las veces comemos un poco de alimentos alcalinos y la gran cantidad de alimentos ácidos, esta es otra causa de la gran variedad de enfermedades que existen y también de las molestias de la digestión.
Para terminar este tema de la alimentación le recomendamos que también quite de su familia poco a poco la comida entre comidas, ya que estas son muy dañinas para nuestro aparato digestivo, cansándolo y debilitándolo, evite los chocolates, galletas, aguas gaseosas y todas esas comidas rápidas y empaquetadas ya que son muy pero muy dañinas para usted y su familia.
Este tema de la alimentación para muchos es el más duro de llevar a cabo en las leyes de la salud, pero esta es la causa No. 1 de enfermedades, y las personas que se alimentan cuidando estas reglas, tanto niños como adultos viven de mejor manera, son más inteligentes, todo lo contrario a las creencias de muchas personas.
Recuerda las palabras del apóstol Juan: «Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma» (3Juan.1:2).
Una nutrición vegana y balanceada, cuando se planifica adecuadamente, puede tener varios beneficios para la salud y el medio ambiente. Aquí tienes algunos de los beneficios más destacados:
Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Una dieta vegana que se centra en alimentos integrales, como frutas, verduras, legumbres, granos enteros y frutos secos, tiende a ser baja en grasas saturadas y colesterol. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
Mejora de la salud cardíaca: La eliminación de alimentos de origen animal puede reducir la ingesta de grasas saturadas, lo que puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol en sangre y a mantener la salud cardiovascular.
Control del peso: Las personas que siguen una dieta vegana tienden a tener un índice de masa corporal (IMC) más bajo en promedio. Esto puede ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de obesidad.
Mejora de la digestión: Las dietas basadas en plantas suelen ser ricas en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a prevenir problemas gastrointestinales como el estreñimiento.
Reducción del riesgo de enfermedades autoinmunes: Algunos estudios sugieren que una dieta vegana puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y el lupus.
Menor riesgo de enfermedades infecciosas: Una dieta vegana equilibrada, rica en frutas y verduras, proporciona una amplia variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir enfermedades infecciosas.
Beneficios para la piel: Muchas personas experimentan una mejora en la salud de la piel cuando adoptan una dieta vegana, debido a la eliminación de productos lácteos y alimentos procesados que a veces pueden desencadenar problemas cutáneos.
Sostenibilidad ambiental: Las dietas veganas generan menos emisiones de gases de efecto invernadero y requieren menos recursos naturales, como agua y tierra, en comparación con las dietas basadas en productos animales. Esto puede contribuir a la reducción del impacto ambiental y al bienestar del planeta.
Ética y bienestar animal: Muchas personas adoptan una dieta vegana por razones éticas y de bienestar animal, ya que evitan el sufrimiento de los animales destinados a la alimentación.
Mejora de la longevidad: Algunos estudios sugieren que una dieta vegana equilibrada puede estar relacionada con una mayor esperanza de vida y una mejor calidad de vida en la vejez.
Es importante señalar que, para cosechar estos beneficios, es crucial planificar una dieta vegana de manera equilibrada. Asegúrate de obtener todos los nutrientes necesarios, como proteínas, hierro, calcio, vitamina B12 y ácidos grasos omega-3, a través de fuentes vegetales o suplementos si es necesario.