Solo en los Estados Unidos, alrededor de 12 millones de personas de 40 años o más sufren de discapacidad visual, y alrededor de un millón sufren de ceguera.
A nivel mundial, las estadísticas son igual de similares, con informes de la Organización Mundial de la Salud que muestran más de 2.200 millones de personas con problemas oculares y de visión.
El agua resulta muy beneficiosa para los ojos, ya sea en forma de lavados o de baños. Alimentos vegetales como el pepino, aplicados directamente sobre los párpados, resultan beneficiosos.
El lavado ocular es una medida básica de higiene. Muy recomendable en caso de conjuntivitis y de otras infecciones. Es uno de los tratamientos más fáciles de aplicar a los niños.
Indicaciones
• Para limpiar los ojos de suciedad o cuerpos extraños.
• Por la mañana, para limpiar las secreciones de la noche.
• Por la noche, para eliminar los restos de polvo o de humo acumulados durante el día.
- Temperatura del agua: Tibia.
- Duración: De 3 a 5 minutos.
- Terminación: Secar la cara con un paño de algodón o toalla limpios.
- Frecuencia: Dos o tres veces al día.
Aplicar el agua con una jeringa, a ser posible, estéril, dejándola caer sobre el ojo sin presión, en dirección a la sien, para evitar asi la contaminación del otro ojo. Abrir y cerrar los ojos mientras se realiza el lavado. Usar líquido especial para lavados oculares, suero fisiológico o agua hervida con sal en proporción de 14 g (una cucharada sopera) por litro de agua.
PRECAUCIÓN: Lavarse bien las manos.
El pepino es un gran amigo de los párpados y de los ojos. Se aplica directamente sobre los ojos en rodajas, crudo y sin machacar.
Indicaciones
• Para refrescar y descongestionar los párpados fatigados.
• Para aliviar la fatiga ocular.
• Para reducir las bolsas palpebrales (ojeras).
• Para fortalecer los tejidos de la piel y contribuir a la belleza de los ojos, gracias a su contenido en azufre.
Temperatura del pepino: Frío (de la nevera).
Duración: Dos sesiones de media hora al día o una sesión de una hora.
Terminación: Lavar la cara con agua y secar.
Frecuencia: Las rodajas deben estar puestas durante al menos una hora en total al día, preferiblemente después de comer o de cenar, mientras se descansa. Si se secan, hay que cambiarlas.
El baño ocular permite un contacto más prolongado del líquido con el ojo, que el lavado ocular.
-Precaución: Si se emplean infusiones de plantas medicinales como líquido para el baño ocular, tales como la manzanilla (Matricaria chamomilla) o el tomillo (Thymus vulgaris), hacerlo con precaución, pues pueden provocar reacciones alérgicas en personas sensibles o alérgicas al polen.
Indicaciones
• Para calmar la irritación y el picor de los ojos.
• Para estimular la circulación sanguínea en la parte anterior del ojo, fortaleciendo así sus defensas antiinfecciosas y su capacidad de regeneración.
- Temperatura del líquido: Tibia.
- Duración: De 2 a 3 minutos en cada ojo.
- Terminación: Secar la cara con un paño de algodón o toalla limpios.
- Frecuencia: Hasta tres veces al día.
Existen varios remedios naturales que pueden ayudar a mantener la salud ocular y aliviar molestias menores en los ojos. Aquí tienes algunos remedios naturales para los ojos:
Compresas de agua tibia: Aplicar compresas de agua tibia sobre los ojos cerrados puede aliviar la fatiga ocular y reducir la hinchazón. Puedes usar agua tibia o infusiones de hierbas como manzanilla o caléndula para las compresas.
Cubos de hielo envueltos en un paño: Si tienes ojos hinchados, puedes envolver cubos de hielo en un paño limpio y aplicarlos sobre los párpados cerrados durante unos minutos para reducir la hinchazón.
Infusiones de hierbas: Beber infusiones de hierbas como manzanilla, caléndula o eufrasia puede ayudar a aliviar la irritación y la sequedad ocular. Estas hierbas tienen propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Aceite de coco: El aceite de coco virgen puede ser aplicado alrededor de los ojos para hidratar la piel y reducir la sequedad. Sin embargo, ten cuidado de no aplicarlo directamente en el ojo.
Rodajas de pepino o patata: Colocar rodajas finas de pepino o patata frías sobre los ojos cerrados durante unos minutos puede ayudar a reducir la hinchazón y refrescar los ojos cansados.
Baño de ojos con agua de rosas: Mezcla agua de rosas con agua destilada en partes iguales y utiliza esta solución para lavar tus ojos. Puede ayudar a reducir la irritación y la picazón.
Alimentos ricos en antioxidantes: Incluir alimentos ricos en antioxidantes en tu dieta, como zanahorias, espinacas, arándanos y pescado rico en omega-3, puede mejorar la salud ocular y reducir el riesgo de enfermedades oculares.
Palming: Este ejercicio de relajación consiste en frotar las manos para generar calor y luego cubrir los ojos cerrados con las palmas sin ejercer presión. Esto ayuda a relajar los músculos oculares y reducir la fatiga.
Suplementos naturales: Algunos suplementos naturales, como la luteína, la zeaxantina y el extracto de mirtilo, se han asociado con la salud ocular. Consulta a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.
Descanso adecuado: Asegúrate de dormir lo suficiente para permitir que tus ojos descansen y se reparen durante la noche.
Hidratación: Beber suficiente agua es esencial para mantener la hidratación de todo tu cuerpo, incluyendo tus ojos.
Las hierbas pueden ser útiles para el cuidado de los ojos y la salud ocular cuando se utilizan adecuadamente. Recuerda que antes de usar cualquier remedio herbal en tus ojos, debes asegurarte de que no seas alérgico a las hierbas y de que consultes con un profesional de la salud, como un herbolario, para obtener orientación adecuada sobre su uso.
Ingredientes:
1 bolsa de té de manzanilla o 1 cucharada de flores secas de manzanilla.
1 taza de agua caliente.
Instrucciones:
Prepara una taza de té de manzanilla empapando la bolsa de té o las flores secas en agua caliente durante unos minutos.
Deja enfriar el té a temperatura ambiente.
Remoja un paño limpio en el té de manzanilla y aplícalo como compresa sobre los ojos cerrados durante 10-15 minutos.
Esto puede ayudar a aliviar la irritación y la inflamación ocular.
Ingredientes:
1 cucharada de tintura de caléndula.
1 taza de agua destilada.
Instrucciones:
Mezcla la tintura de caléndula con el agua destilada.
Lava tus ojos con esta solución para aliviar la irritación y la picazón.
Puedes usar esta loción varias veces al día según sea necesario.
Ingredientes:
1 cucharadita de eufrasia seca.
1 taza de agua caliente.
Instrucciones:
Hierve el agua y luego retírala del fuego.
Agrega la eufrasia seca al agua caliente y deja reposar durante 10-15 minutos.
Cuela la infusión y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
Empapa un paño limpio en la infusión de eufrasia y aplícalo sobre los ojos cerrados durante 10-15 minutos. Esto puede ayudar a aliviar la irritación y la fatiga ocular.
Ingredientes:
2 cucharaditas de hojas secas de mirtilo.
1 taza de agua caliente.
Instrucciones:
Hierve el agua y luego retírala del fuego.
Agrega las hojas secas de mirtilo al agua caliente y deja reposar durante 10-15 minutos.
Cuela la infusión y bebe una taza al día. Los antioxidantes presentes en el mirtilo pueden ser beneficiosos para la salud ocular.