El colesterol alto es más común entre los hombres (44%) que en las mujeres (40.5%). Sin embargo, solo el 28.1% de los hombres con colesterol alto obtiene tratamiento, versus el 30.6% de las mujeres.
NUTRICION PARA MANTENER EL COLESTEROL EN NIVELES SALUDABLES
¿Conoce sus niveles de colesterol? Casi la mitad de los latinos en Estados Unidos no son conscientes de que tienen el colesterol alto y solo 1/3 de ellos recibe tratamiento médico, según reveló en un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association.
Los hispanos que viven en EEUU corren un alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, que incluyen ataques de corazón y derrames. El colesterol alto aumenta esa probabilidad, así como el riesgo a padecer diabetes, obesidad e hipertensión arterial.
El estudio examinó a un total de 16,415 hispanos de entre 18 y 75 años de edad, para conocer cuántos de ellos sabían que tenían el colesterol alto y recibían tratamiento para controlarlo.
Los autores hallaron que el 45% de ellos tenía el colesterol alto y casi la mitad (49.3%) no era consciente de su problema. De hecho, solo el 29.5% estaba recibiendo tratamiento médico y de ellos, el 64.3% lo tenía bajo control.
Otros resultados indican que el colesterol alto es más común entre los hombres (44%) que en las mujeres (40.5%). Sin embargo, solo el 28.1% de los hombres con colesterol alto obtiene tratamiento, versus el 30.6% de las mujeres.
¿Ahora, Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de su cuerpo. Su cuerpo necesita algo de colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. Su cuerpo produce todo el colesterol que necesita. El colesterol también se encuentra en alimentos de origen animal, como yemas de huevo, carne y queso.
Si tiene demasiado colesterol en la sangre, puede combinarse con otras sustancias en la sangre para formar placa. La placa se pega a las paredes de sus vasos sanguíneos. Esta acumulación se llama arterioesclerosis. Puede provocar enfermedad de las arterias coronarias, la que puede estrecharlas o incluso bloquearlas.
Ahora bien, que podemos hacer para evitar tener niveles altos de colesterol. La respuesta mas obvia seria: Deja de comer los alimentos que lo contienen, esto comprenden los casi todos los alimentos de origen animal…¿Pero existen otras opciones? Y si las hay, ¿Cuáles son estas opciones?
Aumentar nuestra ingesta de alimentos que contengan Fibras
Una nota de la Clínica Mayo recalca que uno de los principales objetivos debe ser aumentar el consumo de fibras solubles, que es la parte comestible de las plantas que resiste a la digestión. Ya que este componente permite reducir la absorción del colesterol en el torrente sanguíneo.
Una fruta por día y una porción de un cereal de desayuno con avena o salvado de avena permitirán llegar a la dosis deseada. Pero tambien la encontraras en los granos, semillas y verduras.
Mejorar los niveles de una grasa Esencial llamada Omega-3
Estos ácidos grasos “buenos” afectan los niveles de LDL, reducen los triglicéridos -un tipo de grasa que se encuentra en la sangre-, la presión arterial y el riesgo de que se formen coágulos sanguíneos.
Los pescados grasos son una importante fuente de este componente. En esta lista se encuentran la caballa, el arenque, el atún, el salmón y la trucha. Ahora en lo personal, yo prefiero encontrarla en los vegetales, como las nueces, las semillas de Chía, semillas de lino o linaza, algunas algas como la Spirulina.
Esteroles y estanoles
Los esteroles y estanoles vegetales, también conocidos como fitoesteroles y fitoestanoles, son extractos naturales que se encuentran de forma natural en pequeñas cantidades en muchos alimentos naturales como frutas, verduras y hortalizas, aceites vegetales, nueces y cereales.
También están presentes en los vegetales. Al consumir mas vegetales, estamos aportando estos importantes nutrientes a nuestro cuerpo.
Los alimentos con luz roja
Como dijimos anteriormente, para obtener los beneficios buscados es necesario restringir, o eliminar ciertos alimentos. Entre ellos los alimentos que contengan grasas saturadas, que en términos generales, son los de origen animal
Las grasas trans también debieran ser limitadas o mejor aún, eliminadas de nuestra dieta.. Los productos ultraprocesados e industrializados suelen tener altas dosis. A veces figuran en las etiquetas de los alimentos como "aceite vegetal parcialmente hidrogenado". Por lo tanto, en los alimentos empaquetados, enlatados, envasados, es casi seguro que contengan grasas trans.
Cuan recomendable es el uso de las Estatinas? La Clinica Mayo publico un Articulo titulado: “Efectos secundarios de las estatinas: considera los beneficios y los riesgos” Donde se destacan los siguientes puntos:
Primero: Las estatinas son eficaces para reducir el colesterol y proteger contra un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular, aunque pueden provocar efectos secundarios en algunas personas.
Dolor y daño muscular
Una de las quejas más comunes de las personas que toman estatinas es el dolor muscular. Puedes sentir este dolor como inflamación, cansancio o debilidad en los músculos.
Daño hepático
Ocasionalmente, el uso de estatinas podría causar un aumento en el nivel de enzimas que indican inflamación del hígado.
Aumento del nivel de glucosa en la sangre o diabetes tipo 2
Es posible que tu nivel de glucosa en la sangre (glucosa sanguínea) aumente cuando tomes una estatina, lo que puede llevar al desarrollo de diabetes tipo 2.
Efectos secundarios neurológicos
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte en las etiquetas de las estatinas que algunas personas han desarrollado pérdida de memoria o confusión mientras toman estatinas
“Estatuto perpetuo será por vuestras edades, dondequiera que habitéis, que ninguna grosura ni ninguna sangre comeréis.” Levítico 3:17
Fuentes
https://medlineplus.gov/spanish/cholesterol.html
https://www.cuerpomente.com/alimentacion/alimentos-vegetales-ricos-omega-3_6795
https://www.univision.com/noticias/colesterol/casi-la-mitad-de-los-hispanos-de-eeuu-sufre-de-colesterol-alto-y-pocos-lo-saben
https://www.dieta-saludable.com/que-son-y-para-que-sirven-los-esteroles/#:~:text=Los%20esteroles%20y%20estanoles%20vegetales%2C%20tambi%C3%A9n%20conocidos%20como,verduras%20y%20hortalizas%2C%20aceites%20vegetales%2C%20nueces%20y%20cereales.