Según una investigación de 2021, entre el 7 y el 16 por ciento de los estadounidenses experimentan síntomas del síndrome del intestino irritable (SII).
La condición afecta a más mujeres y jóvenes. Algunas personas con SII tienen síntomas menores. Sin embargo, para otros, los síntomas son significativos y perturban la vida diaria.
El síndrome de colon irritable es un trastorno frecuente que afecta el estómago y los intestinos, que en conjunto forman el tracto gastrointestinal. Algunos de los síntomas son cólicos, dolor abdominal, hinchazón abdominal, gases y diarrea o estreñimiento (o ambos).
Según una investigación de 2021, entre el 7 y el 16 por ciento de los estadounidenses experimentan síntomas del síndrome del intestino irritable (SII).
La condición afecta a más mujeres y jóvenes. Algunas personas con SII tienen síntomas menores. Sin embargo, para otros, los síntomas son significativos y perturban la vida diaria.
El impacto del SII puede variar desde molestias leves hasta debilitamiento severo. Puede controlar muchos aspectos de la vida emocional, social y profesional de una persona. Las personas con SII de moderado a grave deben luchar con síntomas que a menudo afectan su bienestar físico, emocional, económico, educativo y social.
El SII es impredecible. Los síntomas varían ya veces son contradictorios. La diarrea puede alternar con el estreñimiento. Los síntomas a largo plazo pueden interrumpir las actividades personales y profesionales y limitar el potencial individual.
Esto nos deja con la pregunta: ¿cuál es exactamente la conexión entre los alimentos y el síndrome del intestino irritable?
En primer lugar, aunque los alimentos no son la causa del síndrome del intestino irritable, ciertos alimentos desencadenarán sus síntomas. Esto incluye dolores abdominales, diarrea o estreñimiento y cambios repentinos en la frecuencia de las deposiciones. Estos son los alimentos que pueden desencadenar estos síntomas:
1) Alimentos con alto contenido de grasa: una persona que sufre del síndrome del intestino irritable debe tratar de mantener el contenido de grasa de sus alimentos por debajo del 25 por ciento. Esto se debe a que la grasa es simplemente el mejor (o el peor) estimulante de la digestión. Cuando la grasa se introduce en el estómago, inmediatamente provoca que el colon comience a contraerse. Dado que el síndrome del intestino irritable tiene más que ver con la función de los intestinos, este tipo de reacción desencadenará los síntomas de esta enfermedad.
2) Café – ¡No creas que esto no incluye descafeinado! Mucha gente no sabe que el café descafeinado todavía contiene una enzima que puede irritar el intestino. Sin embargo, beber café normal puede ser aún peor, ya que la cafeína también es irritante. En pocas palabras, beber café si tiene síndrome del intestino irritable sería como invitar al dolor a su vida.
3) Alcohol: Puede ser un irritante muy eficaz, especialmente si se bebe con el estómago vacío.
La leche y los derivados de la leche tienen varios componentes que no sientan bien a pacientes del síndrome del colon irritable: las grasas, la lactosa y la caseína. Aún no siendo intolerantes, la reducción en el consumo de estos alimentos puede ser beneficioso para personas con esta patología.
Manitol, sorbitol, xilitol y la mayoría de edulcorantes acabados en “tol” son polioles que se usan ampliamente en la industria alimentaria y que son perjudiciales para el SII..
Estos edulcorantes se incluyen en muchos alimentos procesados, bebidas edulcoradas, etiquetadas como “light” o “sin azúcar”. Frutas como las peras o las ciruelas pasas también contienen sorbitol de forma natural. Los edulcorantes artificiales pueden causar síntomas variados como gases, estreñimiento o diarrea.
Las bebidas gaseosas tienen muchos elementos perjudiciales para personas con colon irritable, como azúcares o edulcorantes, conservantes o jarabe de glucosa. Además, el gas puede aumentar la hinchazón y las flatulencias.
Dentro de este apartado, las peores son las energizantes, pues la cafeína y los estimulantes irritan el intestino.
La fibra insoluble en algunos frutos secos, como los anacardos o los pistachos, pueden agravar los síntomas de las personas que padecen síndrome del colon irritable. Además, normalmente tienen muchas grasas que, a pesar de ser saludables, en exceso tampoco benefician a estos pacientes.
Entre los frutos secos, se recomienda escoger las almendras, las semillas de chía, las pipas de calabaza o las nueces, con moderación
Se recomienda comer verduras por su aporte en vitaminas, minerales y fibra, aunque es preferible hervirlas o hacerlas al horno. Consumir verduras crudas, especialmente las de hoja como la lechuga, empeora la digestión de las personas con SII.
Sin embargo, algunas verduras es mejor evitarlas, pues pueden producir gases. Col, coliflor, coles de Bruselas, alcachofas, brócoli, puerros, cebolla y ajo, guisantes, pimientos y espárragos
Los alimentos picantes son especialmente perjudiciales para el intestino irritable, pues producen problemas digestivos y suelen ser parte de comidas altas en grasas que pueden empeorar los síntomas. Los platos de comida mexicana o el curry son algunos de estos alimentos prohibidos.
El chocolate puede causar tanto estreñimiento como diarrea, según la persona que lo tome. En general, la cafeína estimula los intestinos y, además, relaja la válvula del estómago. Esto puede causar acidez y, en ciertas cantidades, reflujo gastroesofágico.
11.) Carnes rojas
El cerdo, el cordero o la ternera pueden empeorar los síntomas de personas con colon irritable desde las 8 a las 12 horas siguientes a ingerir estos alimentos.
12.) Trigo y alimentos con gluten
Aproximadamente la mitad de las personas que sufren de intestino irritable sienten intolerancia al gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en algunos cereales como trigo o el centeno
SUGERENCIAS
Entre los alimentos mejor tolerados por aquellos que padecen el Síndrome de Colon Irritable se encuentran el arroz, las fresas y la linaza. También es digno de mencionar, a los probióticos y que valdria la pena incorporarlos en la dieta, ya que son bacterias amigas del colon que lo hacen menos sensible a los alimentos potencialmente causantes del síndrome de colon irritable.
INGREDIENTES para dos porciones
1 taza de fresas
2 cucharadas de semillas de linaza
Como alternativa semillas de Chia
1 taza de leche de arroz
4 hojas de menta
Moler las semillas de linaza
Introducir todos los ingredientes en una licuadora
Endulzar al gusto de preferencia con Stevia
https://aboutibs.org/what-is-ibs/facts-about-ibs/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/irritable-bowel-syndrome/symptoms-causes/syc-20360016
https://alimentoswiki.com/13-alimentos-prohibidos-intestino-irritable/
https://www.healthline.com/health/irritable-bowel-syndrome#_noHeaderPrefixedContent
La hierbabuena, la manzanilla y el anís verde, relajan los músculos que recubren el intestino y evitan sus molestas contracciones o espasmos. Además ayudan a reducir la producción de gas y las flatulencias. Sea moderado en el uso de laxantes.
INGREDIENTES
4 HOJAS DE MENTA
1 cucharada de semillas de anis verde
Herbir agua. Apagar y anadir los ingredientes
Endulzar al gusto de preferencia con Stevia