Brócoli, también conocido como brécol, al igual que la coliflor, es un vegetal perteneciente a la familia de las Crucíferas y al género Brassica oleracea, variedad Itálica. Principalmente se incluye el brócoli en recetas de cocina para primeros platos, como guarnición de un segundo plato e incluso hay quien disfruta de esta maravillosa verdura a la hora de la merienda o en el batido o jugo verde del desayuno.El brócoli es una verdura que se puede comer cruda o cocida y se puede cocinar al vapor, al horno, agregar a cazuelas, sopas o guisos, se puede preparar en salsas, comer gratinado, frito, salteado… Eso sí, que sea brócoli ecológico.El brócoli puede considerarse una hortaliza muy nutritiva, ya que, aporta a la dieta una gran cantidad d fibra, minerales y vitaminas, principalmente Vitamina C y folatos1,2.Entre sus minerales encontramos; fósforo, hierro y potasio. También aporta azufre, el cual es responsable del olor característico. Es una excelente fuente de vitamina K, C, B1, B6, A, E, Cromo, ácido fólico, Manganeso, potasio y cobre. Además es rico en omega-3, proteína vegetal, calcio, zinc, hierro y selenio4Por otro lado, el brécol contiene fitonutrientes (glucosinolatos, isotiocianatos e indoles) entre los que destaca el sulforafano (isotiocianato) y el indol-3-carbinol (indol), antioxidantes (b-carotenos y vitamina C), fibra (soluble e insoluble) y sustancias fitoquímicas.Debido a su composición, el brócoli posee numerosos beneficios para la salud y en esta ocasión te mostramos 14 de ellos:1.- Ayuda a prevenir el cáncer. Por su combinación de antioxidantes, pro desintoxicantes y antiinflamatorios2.- Protege el sistema cardiovascular. Ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL en sangre y evita la formación de homocisteína, que es un factor de riesgo para el sistema cardiovascular3.- Protege la salud ocular. Por su contenido en carotenoides, asociándose su ingesta con la disminución en problemas de retina, macula y cristalino4.- Previene la diabetes tipo II. Debido a sus antioxidantes y a la acción de los glucosinatos5.- Protege el sistema digestivo. Por su alto contenido en fibra y Fito nutrientes6.- Provee numerosas vitaminas y ayuda al metabolismo de las mismas. Principalmente vitamina k y A, cuya unión ayudan a las personas con déficit de vitamina D por regular su metabolismo.7.- Disminuye el riesgo de inflamación crónica. Mayormente por sus compuestos azufrados y la presencia de isocianatos y omega-38.- Ayuda a prevenir defectos durante el embarazo. Al ser rico en hierro y ácido fólico 9.- Protege de infecciones. Gracias al contenido en Vitamina A o betacarotenos que contiene el brócoli10.- Mejora la regeneración celular y a la cicatrización. Más motivos para tomar brócoli durante el embarazo y si hay problemas de piel.11.- Regula los fluidos y el balance mineral. Estas funciones las lleva a cabo principalmente el potasio12.- Ayuda a disminuir la presión sanguínea. El potasio ayuda a la excreción de sodio y esto disminuye la hipertensión 13.- Protege la salud de los huesos. El brécol es rico en calcio (fortalece los huesos) y magnesio (ayuda a la formación ósea).14.- Mejora la anemia ferropénica. Por su alto contenido en hierro, ácido fólico y vitamina C (la cual es necesaria para ayudar a absorber el hierro presente en los alimentos de origen vegetal)