Los ARANDANOS no solo son deliciosos sino, que se ha demostrado que consumir arándanos regularmente ayuda a agudizar la memoria y mantener la atención.
MERMELADA DE ARANDANOS
1 Taza de Arandanos sin congelar
1 Taza de jugo de uva, jugo de naranja o de manzana
1-2 Cucharadas de Maizena en polvo.Puede usar Maizena o Tapioca en polvo
1/2 Taza de Azucar de Coco o Monk (OPCIONAL)
NOTA:Si el jugo NO lo hace en casa de fruta natural, y utiliza el del supermercado ya no se añade azucar para endulzar porque estos ya traen el azúcar añadido.
MODO DE PREPARAR LA MERMELADA DE ARANDANOS:
Poner el jugo en una olla o recipiente hondo a fuego lento al principio.Inmediatamente incorporar al jugo las cucharadas de Maizena en polvo y empezara mover o mezclar con una cuchara para evitar que se pegue. Se añade el azúcar de coco sin dejar de remover y mezclar para que no se pegue.Por ultimo se añaden los arándanos y se sube a fuego medio para que hierba un poco sin dejar de remover.Esta listo cuando tenga la consistencia y el espeso de una mermelada.
NOTA:Esta Mermelada solo se puede untar a pancakes, waffles o panes cuando esta tibia. Si te sobra la puedes poner en el refrigerador pero al usarse tienes que ponerla al fuego y poner un poquito mas jugo para ablandarse.Asi estara lista para untar.
En una población mundial que cada vez alarga más su esperanza de vida, el cáncer es una de las enfermedades más frecuentes, y en las últimas décadas el número de casos de individuos con cáncer ha aumentado. Según estima la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en el año 2015 se diagnosticaron 220.000 enfermos de cáncer en el territorio español.
Algunos estudios han concluido que el consumo de esta fruta puede ayudar a combatir el riesgo de proliferación de células cancerosas cuando estas son pocas y, además, lo hacen sin dañar otras células. Esto se debe a que los arándanos contienen ácido gálico y resveratrol, dos compuestos importantes que ayudar a reducir el impacto negativo del cáncer.
Los arándanos son una buena fuente de polifenoles, un tipo de antioxidante que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En concreto, los arándanos contienen antocianinas, que se ha demostrado en estudios que mejoran la salud y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas. Las antocianinas son las que dan a los arándanos su tono azul oscuro tan característico.
De nuevo son las antocianinas las que tienen todo el protagonismo y es que, según Harvard Health, estas pueden ayudar a reducir la presión arterial. Una presión arterial más baja ayuda a tener un corazón y a reducir el riesgo general de enfermedades cardiovasculares.
https://www.muyinteresante.es/salud/29197.html