El chucut, también conocido como sauerkraut (en alemán) o choucroute (en francés), en el producto final de la fermentación de hojas la col.
Chucrut:
Ingredientes:
1 col verde
Sal marina (2-3 cucharadas por cada 5 libras de col)
Instrucciones:
Corta la col en tiras finas y colócala en un tazón grande.
Espolvorea sal marina sobre la col y masajea para que libere su jugo.
Coloca la col en frascos de vidrio limpios y presiona hacia abajo para compactarla.
Cubre los frascos con tapas y déjalos fermentar a temperatura ambiente durante 1 semana.
Una vez que el chucrut tenga el sabor deseado, guárdalo en el refrigerador.
Durante la fermentación de la col las bacterias se multiplican, favoreciendo el efecto probiótico que tan beneficioso resulta a nuestra microbiota o flora bacteriana.
El chucrut es rico en vitaminas A, B1, B2 y C.
La col fermentada tiene ácido láctico que contiene bacterias beneficiosas que mejoran la digestión y la absorción de nutrientes.
Nos aporta minerales como el calcio, el hierro, fósforo o el magnesio.
El consumo de chucrut puede aumentar el proceso depurativo normal del organismo y mejorar dolencias como la gota (ácido úrico alto), la artritis,la retención de líquidos
La col fermentada cuenta en su composición con una generosa cantidad de enzimas.
Incorporando la col fermentada a nuestra dieta estamos ayudando a mejorar los desórdenes de tipo digestivo, el intestino inflamado o los episodios de diarrea y del, tan común, estreñimiento.
Los alimentos probióticos favorecen el funcionamiento de órganos tan importantes como el hígado y el páncreas.
El chucrut mejora nuestro sistema inmunológico.