El cáncer es una enfermedad en la que las células del cuerpo crecen sin control. Cuando el cáncer comienza en el colon o el recto, se denomina cáncer colorrectal. A veces se le llama cáncer de colon, para abreviar.
Sin contar algunos tipos de cáncer de piel, el cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más común en hombres y mujeres. Es la cuarta causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en los Estados Unidos.
Las estimaciones de la Sociedad Estadounidense del Cáncer para la cantidad de cánceres colorrectales en los Estados Unidos para 2023 son:
106.970 nuevos casos de cáncer de colon
46.050 nuevos casos de cáncer de recto
Jugo de Manzana
Ingredientes: Manzanas y jugo de limón
2 manzanas medianas con cascara si son organicas
Eliminar las semillas
Pasar por el extractor
Anadir el jugo de limon...Mezclar
Jugo Poder Morado
INGREDIENTES
1 taza de arandaros
1 taza de leche de coco
3 cucharadas de limon
2 tazas de repollo-col -morado
Pasar el repollo y los arandaros por el extractor
Anadir al jugo la leche de coco y el jugo de limon
Endulzar al gusto con datiles, stevia
Protector Intestinal
INGRDIENTES
2 manzanas medianas
2 tazas de espinacas
1 tallo de brocoli
2 cucharadas de salvado de trigo
o salvado de avena
Pasar las manzanas, espinas y brocoli por el extractor
Anadirle al jugo el salvado y remover hasta que se disuelva
Bebida Chicha Morada
4 mazorcas de maiz morado -alternativa moras
Cascara de pina
4 litros de agua
4 clavos de olor
2 palos de canela en rama
1/2 taza de limon
Trozos de fruta- opcional
Desgranar y hervir el maiz en dos litros de agua de 15-30 minutos hasta que pierda todo el color
Filtrar y colocar el liquido en un recipiente
Hervir en otra olla en dos litros de agua la cascara de pina, los clavos y canela
Filtrar el liquido y anadirlo al liquido de maiz
Dejar enfriar y anadir el jugo de limon
Opcional se pueden anadir trocitos de manzanas o de otra fruta
Endulzar con Stevia
Jugo de Aloe Vera -Sabila
Cortar unas cuantas pencas de Aloe vera
Cortar las espinas laterales
Lavar bien la superficie de la penca
Eliminar la capa amarilla que hay debajo de la piel
Colocar el gel en una licuadora y batir hasta tener un liguido homogeneo
Anadir el jugo de limon -uno o dos cucharadas por vaso o taza
Endulzar al gusto
No existe una forma exacta para prevenir al 100% el cáncer colorrectal, pero es posible tomar ciertas medidas que pueden ayudar a disminuir su riesgo de aparición:
1. Vida activa y saludable
Aumentar el nivel de actividad física y llevar una vida activa y saludable ayuda a reducir el riesgo de cáncer colorrectal y pólipos. Limitar el sedentarismo y el tiempo de estar sentado o acostado también puede prevenir el riesgo de padecer un cáncer de colon.
2. Alimentación saludable
En el caso de la alimentación, consumir una dieta con un alto contenido de frutas, verduras y alimentos integrales reducirá el riesgo de cáncer colorrectal. Es importante también limitar (MEJOR AUN, EVITAR) el consumo de carnes rojas (cerdo, cordero…) y de carnes procesadas (embutidos, salchichas…), ya que según el American Institute for Cancer Research, este tipo de alimentos producen un mayor riesgo de cáncer colorrectal debido a su contenido en grasas saturadas, que favorecen la rápida proliferación de las células del colon.
3. Reducir o mejor ELIMINAR el consumo de alcohol y tabaco
El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Evitar su consumo puede ayudar a la prevención de este cáncer.
El hábito de fumar está directamente relacionado con un mayor riesgo de padecer cáncer colorrectal, así como otros muchos tipos de cáncer y otros problemas de salud. Dejar de fumar ayuda a disminuir el riesgo de padecer cáncer de colon, entre otros.
4. Presta atención a tus deposiciones y evita el estreñimiento
Es importante conocer cómo funciona nuestro cuerpo y detectar cuando algo va mal. Si notas algunos cambios en tus deposiciones como sangre en las heces, cambios en el ritmo intestinal, dolor o molestias abdominales, pérdida de peso sin causa aparente y aparición de cansancio puede que estés ante algún síntoma del cáncer colorrectal.
5. Pruebas de detección del cáncer colorrectal
Las pruebas de detección se realizan como parte del proceso de determinar la presencia de cáncer o precáncer en las personas que no presentan ningún síntoma de la enfermedad.
https://www.quironsalud.es/es/comunicacion/notas-prensa/prevenir-cancer-colon
https://www.cancer.org/cancer/colon-rectal-cancer/about/key-statistics.html
https://www.cdc.gov/cancer/colorectal/statistics/index.htm