La radioterapia y otros tratamientos contra el cáncer pueden afectar los niveles de plaquetas en el cuerpo, lo que puede dar lugar a una condición llamada trombocitopenia (niveles bajos de plaquetas). Si estás buscando formas naturales de aumentar los niveles de plaquetas después de la radioterapia o cualquier otro tratamiento contra el cáncer, aquí hay algunas estrategias que podrían ayudarte:
Alimentación saludable:
Incluye alimentos ricos en vitamina K, como espinacas, col rizada y brócoli. Esta vitamina es importante para la coagulación sanguínea.
Aumenta la ingesta de alimentos ricos en hierro, como legumbres, frutos secos, semillas y espinacas, para promover la producción de plaquetas.
Consume alimentos ricos en vitamina B12, para apoyar la producción de células sanguíneas.
La vitamina B12 se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, por lo que es un desafío obtener cantidades significativas de esta vitamina a través de fuentes vegetales. Sin embargo, hay algunas opciones para los veganos o vegetarianos que pueden contribuir a su ingesta de vitamina B12:
Alimentos fortificados con B12: Muchos alimentos vegetales se fortifican con vitamina B12, como leches vegetales (leche de almendra, soja, etc.), cereales para el desayuno y levadura nutricional. Al comprar estos productos, asegúrate de revisar las etiquetas para verificar que contienen vitamina B12 añadida.
Levadura nutricional: La levadura nutricional es un suplemento nutricional que se utiliza comúnmente en dietas veganas para dar sabor a platos y proporcionar un perfil nutricional similar al queso. Algunas marcas de levadura nutricional están fortificadas con vitamina B12.
Hongos shiitake: Los hongos shiitake contienen pequeñas cantidades de vitamina B12. Aunque no son una fuente rica de B12, pueden contribuir a tu ingesta si los consumes regularmente.
Suplementos de vitamina B12: Los suplementos de vitamina B12 son una opción confiable para los veganos y vegetarianos. Puedes encontrar suplementos de B12 en forma de tabletas, cápsulas, gomas, o incluso en forma líquida. Consulta con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada para ti.
Es importante destacar que los alimentos vegetales ricos en B12 o fortificados con B12 no proporcionan tanta vitamina B12 como los alimentos de origen animal. Por lo tanto, es fundamental que las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana consideren tomar un suplemento de vitamina B12 o consumir alimentos fortificados con regularidad para evitar deficiencias.
Suplementos:
Suplementos de hierro y vitamina B12.
La vitamina C también puede ser útil, ya que contribuye a la absorción del hierro.
Hierbas y plantas:
Algunas hierbas como el ginseng y la equinácea se han utilizado tradicionalmente para aumentar las plaquetas. Habla con un profesional de la salud antes de usar hierbas o plantas medicinales.
Descanso y reducción del estrés:
El descanso adecuado y la reducción del estrés son importantes para el proceso de recuperación. Estas medidas pueden ayudar a que el cuerpo se recupere y regule naturalmente los niveles de plaquetas.
Evitar factores que reducen las plaquetas:
Evita el alcohol y el tabaco, ya que pueden afectar negativamente los niveles de plaquetas.
Evita los medicamentos que puedan causar trombocitopenia. Habla con tu médico si estás tomando algún medicamento que podría estar contribuyendo a la reducción de plaquetas.
Hidratación:
Mantente bien hidratado bebiendo suficiente agua, ya que la deshidratación puede contribuir a la disminución de las plaquetas.
Realiza ejercicio moderado:
El ejercicio regular y moderado puede ayudar a mantener un sistema circulatorio saludable y favorecer la producción de plaquetas.
Es importante seguir todas las pautas médicas y realizarte análisis de sangre regulares para controlar tus niveles de plaquetas durante el proceso de recuperación.
Recetas de Incluye alimentos ricos en vitamina K, como espinacas, col rizada y brócoli. Esta vitamina es importante para la coagulación sanguínea.
Receta que incluye alimentos ricos en vitamina K, como la espinaca, la col rizada y el brócoli:
Ensalada de Espinacas y Col Rizada con Brócoli y Garbanzos
Ingredientes:
2 tazas de espinacas frescas lavadas y escurridas
2 tazas de col rizada fresca, picada finamente
1 taza de brócoli, cortado en floretes pequeños
1 taza de garbanzos cocidos
1/4 de taza de nueces o almendras, tostadas y picadas
1/4 de taza de pasas o arándanos secos (opcional)
1/4 de taza de queso feta desmenuzado (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
Jugo de limón
Sal al gusto
Instrucciones:
En un tazón grande, mezcla las espinacas y la col rizada.
Cocina el brócoli al vapor durante unos minutos hasta que esté tierno pero aún crujiente. Puedes hacerlo en una vaporera o en el microondas. Luego, enjuaga el brócoli con agua fría para detener la cocción.
Añade el brócoli cocido y los garbanzos a la mezcla de espinacas y col rizada.
En un tazón pequeño, prepara un aderezo mezclando 2 partes de aceite de oliva virgen extra con 1 parte de jugo de limón. Agrega sal al gusto.
Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla bien para asegurarte de que todos los ingredientes estén cubiertos.
Justo antes de servir, añade las nueces o almendras tostadas, las pasas o arándanos secos y el queso feta, si lo deseas.
Sirve la ensalada de espinacas y col rizada como acompañamiento o como plato principal. ¡Disfruta!
Esta ensalada es una excelente manera de incorporar alimentos ricos en vitamina K en tu dieta y obtener otros beneficios para la salud, como fibra, antioxidantes y nutrientes esenciales.
Recetas que Aumenta la ingesta de alimentos ricos en hierro, como legumbres, frutos secos, semillas y espinacas, para promover la producción de plaquetas.
Incluyen alimentos ricos en hierro, como legumbres, frutos secos, semillas y espinacas, que pueden ayudarte a promover la producción de plaquetas:
1. Ensalada de Garbanzos y Espinacas con Almendras
Ingredientes:
2 tazas de espinacas frescas lavadas y escurridas
1 lata de garbanzos cocidos, enjuagados y escurridos
1/4 de taza de almendras tostadas, picadas
1/4 de taza de queso feta desmenuzado (opcional)
1/4 de taza de cebolla roja, finamente picada
Aceite de oliva virgen extra
Jugo de limón
Sal al gusto
Instrucciones:
En un tazón grande, combina las espinacas, los garbanzos, las almendras, el queso feta vegano(si lo deseas) y la cebolla roja.
En un tazón pequeño, mezcla 2 partes de aceite de oliva con 1 parte de jugo de limón. Añade sal al gusto.
Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla bien para asegurarte de que todos los ingredientes estén cubiertos.
Sirve la ensalada como plato principal o acompañamiento.
2. Estofado de Lentejas con Espinacas y Tomates
Ingredientes:
1 taza de lentejas secas (preferiblemente lentejas verdes)
2 tazas de espinacas frescas
1 lata de tomates enteros o en cubos
1 cebolla, picada
2 dientes de ajo, picados
1 zanahoria, en rodajas finas
1 pimiento rojo, picado
1 cucharadita de comino en polvo
1 cucharadita de pimentón
4 tazas de caldo de verduras
Sal al gusto
Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones:
En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y saltea la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento rojo hasta que estén tiernos.
Añade el comino y el pimentón, y mezcla bien.
Agrega las lentejas, los tomates y el caldo de verduras. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Cocina a fuego lento durante unos 30-40 minutos o hasta que las lentejas estén tiernas.
Agrega las espinacas y cocina por unos minutos hasta que estén marchitas.
Añade sal al gusto. Sirve caliente.
3. Smoothie de Espinacas, Frutos Secos y Semillas
Ingredientes:
1 taza de espinacas frescas
1 plátano maduro
1 cucharada de almendras o nueces
1 cucharada de semillas de chía o linaza
1 taza de leche de almendra o leche de tu elección
Miel, dátiles, stevia, monk fruit o jarabe de arce (opcional, para endulzar)
Hielo (opcional)
Instrucciones:
Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
Mezcla hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Si deseas un sabor más dulce, agrega miel o jarabe de arce al gusto.
Sirve inmediatamente como desayuno o merienda saludable.
Estas recetas son ricas en hierro y proporcionan una variedad de nutrientes beneficiosos para tu salud. Incorpora estos alimentos en tu dieta de forma regular para apoyar la producción de plaquetas y mejorar tu salud en general.
La vitamina B12 es esencial para una dieta saludable, pero suele encontrarse principalmente en productos de origen animal. Si sigues una dieta vegana y necesitas asegurarte de obtener suficiente vitamina B12, puedes hacerlo mediante alimentos fortificados o suplementos. Aquí tienes una receta que incorpora alimentos fortificados con vitamina B12:
Tacos Veganos de Garbanzos con Levadura Nutricional
Ingredientes:
1 lata de garbanzos cocidos, escurridos y enjuagados
1 cucharada de aceite de oliva
1 cebolla pequeña, picada
2 dientes de ajo, picados
1 cucharadita de comino en polvo
1 cucharadita de pimentón
Sal al gusto
Tortillas de maíz o harina (asegúrate de que sean veganas)
Ingredientes para la guarnición: aguacate, tomate, lechuga, cebolla, cilantro, etc.
Levadura nutricional enriquecida con vitamina B12
Instrucciones:
Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y saltea hasta que estén tiernos.
Añade los garbanzos a la sartén y agrega el comino, el pimentón, la sal. Cocina durante unos minutos, aplastando ligeramente algunos de los garbanzos con un tenedor para darle una textura más similar a la carne.
Mientras se cocinan los garbanzos, calienta las tortillas según las indicaciones del paquete.
Monta los tacos colocando una porción de la mezcla de garbanzos en cada tortilla. Luego, agrega tus ingredientes favoritos para la guarnición, como aguacate, tomate, lechuga, cebolla y cilantro.
Antes de servir, espolvorea una generosa cantidad de levadura nutricional enriquecida con vitamina B12 por encima de los tacos.
La levadura nutricional enriquecida con vitamina B12 se encuentra comúnmente en tiendas de alimentos naturales y es una excelente manera de asegurarse de obtener suficiente de esta vitamina en una dieta vegana. Esta receta de tacos veganos es deliciosa y te proporcionará una fuente adicional de vitamina B12 a través de la levadura nutricional. Asegúrate de verificar las etiquetas de los productos para asegurarte de que sean veganos y estén enriquecidos con vitamina B12.
El ginseng es una hierba conocida por sus propiedades estimulantes y energizantes. Aquí tienes una receta de té de ginseng que puedes preparar en casa:
Té de Ginseng con Miel y Limón
Ingredientes:
1 raíz de ginseng o 2-3 cucharaditas de ginseng en polvo
2 tazas de agua
Miel al gusto
Rodajas de limón (opcional)
Instrucciones:
Lava y pela la raíz de ginseng si la estás utilizando fresca. Si estás utilizando ginseng en polvo, puedes saltarte este paso.
Lleva a ebullición 2 tazas de agua en una olla.
Agrega la raíz de ginseng o el ginseng en polvo al agua hirviendo. Reduce el fuego y deja que el ginseng hierva a fuego lento durante unos 15-20 minutos. Si estás utilizando ginseng en polvo, solo necesitarás hervirlo durante unos minutos.
Después de hervir, cuela el té para eliminar los trozos de raíz o el polvo de ginseng.
Endulza el té con miel al gusto y agrega rodajas de limón si lo deseas.
Sirve caliente y disfruta de tu té de ginseng. Puedes beberlo por la mañana para obtener un impulso de energía o en cualquier momento que necesites un estimulante natural.
Ten en cuenta que el ginseng puede tener efectos estimulantes, por lo que es importante no exceder la cantidad recomendada y consultar a un profesional de la salud si tienes alguna condición médica o tomas medicamentos. Además, algunas personas pueden ser sensibles al ginseng, por lo que es aconsejable probarlo en pequeñas cantidades al principio para asegurarte de que te sientas bien con su consumo.
Recuerda que el ginseng es una hierba medicinal y debe utilizarse con moderación.
Recetas para usar el ginseng
El ginseng es una hierba ampliamente utilizada en la medicina tradicional china debido a sus propiedades estimulantes y su potencial para mejorar la salud general. Aquí tienes una receta de té de ginseng que puedes disfrutar como estimulante natural:
Té de Ginseng y Jengibre
Ingredientes:
1 raíz de ginseng o 2-3 cucharaditas de ginseng en polvo
1 trocito de jengibre fresco (del tamaño de 1/2 pulgada), pelado y cortado en rodajas finas
4 tazas de agua
Miel al gusto (opcional)
Instrucciones:
Lava y pela la raíz de ginseng si la estás utilizando fresca. Si estás utilizando ginseng en polvo, puedes omitir este paso.
En una olla grande, lleva a ebullición 4 tazas de agua.
Agrega la raíz de ginseng y las rodajas de jengibre al agua hirviendo.
Reduce el fuego a bajo y deja que la mezcla hierva a fuego lento durante aproximadamente 20-30 minutos. Cuanto más tiempo la dejes hervir, más fuerte será el sabor.
Luego, cuela el té para eliminar los trozos de raíz de ginseng y jengibre.
Endulza el té con miel si lo deseas.
Sirve caliente y disfruta de tu té de ginseng y jengibre. Puedes beberlo por la mañana o en momentos en que necesites un impulso de energía natural.
Toma en consideración que el ginseng puede tener efectos estimulantes y que su consumo debe ser moderado. Algunas personas pueden ser sensibles al ginseng, por lo que es aconsejable probarlo en pequeñas cantidades al principio para asegurarte de que te sientas bien con su consumo.
El ginseng y el jengibre se combinan en esta receta para proporcionar un té estimulante y saludable que puede ser beneficioso en momentos en que necesitas un aumento de energía y vitalidad.
La equinácea es una hierba que se ha utilizado tradicionalmente para estimular el sistema inmunológico y aliviar los síntomas del resfriado común. Aquí tienes una receta sencilla para preparar té de equinácea:
Té de Equinácea con Miel y Limón
Ingredientes:
1-2 cucharaditas de raíz de equinácea seca o 1-2 bolsitas de té de equinácea
1 taza de agua caliente
Miel al gusto
Rodajas de limón (opcional)
Instrucciones:
Hierve una taza de agua en una tetera o en el microondas.
Coloca la raíz de equinácea seca en una taza resistente al calor o usa una bolsita de té de equinácea.
Vierte el agua caliente sobre la raíz de equinácea o la bolsita de té.
Cubre la taza con una tapa o un platillo y deja que la equinácea repose en el agua caliente durante 10-15 minutos. Esto permitirá que los compuestos beneficiosos de la equinácea se liberen en el agua.
Retira la raíz de equinácea o la bolsita de té y agrega miel al gusto para endulzar. También puedes agregar unas rodajas de limón si lo deseas.
Revuelve bien y deja enfriar un poco antes de beber.
Este té de equinácea es una forma natural de aprovechar los posibles beneficios inmunológicos de esta hierba. Puedes disfrutarlo caliente en los meses fríos o enfriarlo y beberlo como una bebida refrescante en los meses cálidos.
Es bueno tomar en cuenta que si tienes alergia a las plantas de la familia de las margaritas, como la ambrosía o el polen de girasol, es posible que seas alérgico a la equinácea, por lo que debes evitar su consumo. Además, la equinácea no está recomendada para el uso a largo plazo,
Ensalada de Espinacas y Fresas con Almendras y Vinagreta de Miel
Ingredientes:
4 tazas de espinacas frescas
1 taza de fresas, cortadas en rodajas
1/4 de taza de almendras tostadas, picadas
1/4 de taza de queso feta vegano (opcional)
Para la vinagreta:
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
2 cucharadas de vinagre de manzana orgánico
1 cucharada de miel
Sal al gusto
Instrucciones:
En un tazón grande, combina las espinacas, las fresas, las almendras y el queso feta (si lo deseas).
En un tazón pequeño, mezcla todos los ingredientes de la vinagreta hasta que estén bien combinados.
Vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla bien para asegurarte de que todos los ingredientes estén cubiertos.
Sirve la ensalada de espinacas y fresas como plato principal o acompañamiento.
Ingredientes:
1 taza de col rizada fresca, sin tallos
1 taza de piña fresca o congelada
1/2 plátano maduro
1 taza de leche de almendra (o la leche de tu elección)
1 cucharada de semillas de chía
Miel o jarabe de arce al gusto (opcional)
Instrucciones:
Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
Mezcla hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
Endulza con miel o jarabe de arce si lo deseas.
Sirve como desayuno o merienda saludable.
Brócoli al Vapor con Salsa de Limón y Ajo
Ingredientes:
2 tazas de brócoli fresco, cortado en floretes
2 dientes de ajo, picados
2 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal al gusto
Instrucciones:
Hierve agua en una olla grande y coloca un recipiente para cocinar al vapor sobre la olla.
Coloca los floretes de brócoli en el recipiente para cocinar al vapor y cocina al vapor durante 3-5 minutos o hasta que estén tiernos pero aún crujientes.
Mientras se cocina el brócoli, en una sartén grande, calienta el aceite de oliva y saltea el ajo a fuego medio hasta que esté fragante.
Agrega el jugo de limón y mezcla bien.
Una vez que el brócoli esté listo, colócalo en la sartén con la salsa de limón y ajo.
Salpica con un poco de sal al gusto. Sirve caliente.
Sopa de Espinacas y Papa
Ingredientes:
2 tazas de espinacas frescas, lavadas y picadas
2 papas medianas, peladas y en cubos
1 cebolla, picada
2 dientes de ajo, picados
4 tazas de caldo de verduras
1 cucharada de aceite de oliva
Sal al gusto
Instrucciones:
En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y saltea hasta que estén tiernos.
Agrega las papas en cubos y el caldo de verduras. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Cocina hasta que las papas estén tiernas, aproximadamente 15-20 minutos.
Agrega las espinacas picadas y cocina por unos minutos hasta que estén marchitas.
Usando una licuadora de inmersión o una licuadora de mano, mezcla la sopa hasta que esté suave y cremosa.
Añade sal al gusto. Sirve caliente.