CONSEJO Nº 1
TENGA OBJETIVOS ALCANZABLES Y A LARGO PLAZO: el establecimiento de objetivos poco realistas y la rapidez con la que se quieren perder kilos produce en muchos casos que las dietas equilibradas, en las que se debe perder peso de manera lineal (en torno a 0,5-1kg a la semana) y se tiene que trabajar la adquisición de hábitos saludables, se abandonen. En primer lugar, debes ser realista con el peso que quieres perder y no tener prisa por alcanzarlo.“Si añades un poco a lo poco, y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho” (Hesíodo)
CONSEJO Nº2
PREPARE LAS COMIDAS CUANDO NO TENGA HAMBRE: es importante evitar cocinar cuando tenemos hambre, ya que podemos recurrir a comer aquellos alimentos que más nos apetezcan y que pueden no estar dentro de lo recomendado que se debe consumir habitualmente. Además, si cocinamos con hambre es posible que estemos picando todos los ingredientes durante su preparación.
CONSEJO Nº3
MASTIQUE LENTAMENTE: uno de los consejos que ofrecemos los especialistas en nutrición es que debemos masticar bien los alimentos mientras comemos. ¿Por qué razón esto debe ser así? Debemos saber que el proceso de digestión no comienza en el estómago, sino en la boca. Cuando consumimos un alimento se producen en la boca numerosas reacciones químicas y mecánicas que favorecen la trituración de los alimentos, permitiendo así que el cuerpo empiece predigerir la comida y saborearla mejor. Otra de las razones es que al masticar bien no sentimos la saciedad antes. Esto es porque el cerebro necesita que pase un determinado período de tiempo mientras comemos para recibir que estamos saciados y enviarnos la señal de que no debemos comer más. Si masticamos lentamente, disfrutando de la comida, nuestro cerebro emitirá la respuesta a la saciedad en el momento correcto y así comeremos solo lo que el cuerpo nos pide.
CONSEJO Nº4
BUSQUE APOYO EN SU FAMILIA Y AMIGOS: muchas veces, cuando una persona está haciendo un plan de alimentación para bajar de peso, la familia o los amigos le incitan a que se lo salte, ya que consideran que tomar una cosa u otra no les va a afectar demasiado. El problema no es el hecho de salirse del propio plan, sino que la persona tiene claro su objetivo y no sentir el apoyo de los suyos puede hacer que muchas personas abandonen antes de tiempo. Si eres de esas personas que sigue un plan de alimentación, habla seriamente con tu familia y amigos y hazles entender cuál es tu objetivo y tus necesidades en ese momento. Si estás en el otro bando, intenta apoyar a la persona, ya que seguramente no te gustaría que a ti te pusieran un poco más difíciles tus objetivos.
CONSEJO Nº5
INTENTE SER CREATIVO EN LA COCINA Y APÁRTESE DE LA MONOTONÍA: la creatividad en la cocina ayuda en gran medida al seguimiento de un plan de alimentación. Si cocinamos siempre de la misma manera los alimentos, caemos en una monotonía que a la larga puede llevar a abandonar el plan de alimentación y a ponernos más difícil el alcance de nuestras metas. No todo tiene que ser plancha y hervido. ¡Usa tu imaginación y todo irá según lo previsto!